Aquí os dejo un vídeo increíble, tocado por el grupo "The Piano Guys"
Un abrazo y FELIZ NAVIDAD!!!
EL MUNDO MUSICAL----------------------------------------------------------------------------------------------------BIENVENIDOS!!!!!!!!! Hola, en este blog aprenderemos muchas cosas sobre el violín: Sus partes, Escucharemos tipos de música, Y mucho más...!!!!!!!!!! Participa en el blog (suscríbete) a la izquierda en el apartado seguidores
Buscar este blog
Páginas
Translate/Traducir
¡¡¡GRACIAS!!!
Gracias a todos los suscriptores por estar visitando este blog. Gracias a ello hemos llegado a las...
2200 visitas!!!!
¿Cuánto falta para empezar el curso?
viernes, 23 de diciembre de 2016
domingo, 18 de diciembre de 2016
jueves, 15 de septiembre de 2016
Mensajes de lectores
Nombre: | Antonio |
Mensaje: | Habra que pensar en algun viajecito , para disfrutar la musica de otros lugares |
martes, 13 de septiembre de 2016
Como crear instrumentos musicales
Hoy vamos a ver como realizar instrumentos musicales con material reciclado.
Para realizarlo debemon tener claro 2 cosas:
- 1ª: No dejarlos a medias
- 2ª: Disfruta
Fuente Imagen | http://www.minieco.co.uk/tubular-cardboard-bells/ |
Este tubo de cascabeles es muy sencillo de fabricar. Necesitaremos...:
- Un tubo de cartón (por ejemplo de un rollo de papel de cocina).
- Cascabeles
- Algo que te guste para decorar, como aparece en la imagen, por ejemplo
__________________________________________________________________________________
Fuente Imagen | http://www.redtedart.com/ |
Recortando y diferenciando el tamaño de unas a otras podemos crear este divertido instrumento, donde soplando podemos generar interesantes sonidos.
__________________________________________________________________________________
Fuente Imagen | http://www.redtedart.com/ |
__________________________________________________________________________________
Fuente Imagen | musikeandoenelcole.blogspot.com |
__________________________________________________________________________________
¡Ya veis que hay un montón de posibilidades! Tan solo tenemos que poner a funcionar nuestra cabeza.
Hasta la próxima entrada!!! ツツツ
sábado, 30 de julio de 2016
Un chiste de vez en cuando esta bien :D !!!!
Dos amigos:
- Hombre, cuanto tiempo! Esta es mi hija, la menor.
- Pues este es mi hijo, fa sostenido
- Hombre, cuanto tiempo! Esta es mi hija, la menor.
- Pues este es mi hijo, fa sostenido
viernes, 13 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Algo que te puede interesar...
¿Quién era Nicolò Paganini?
Falleció en Niza en 1840
Tocaban tan bien que decían que había hecho un trato con el demonio!!!
Si quereis saber algo más o esta leyenda del demonio, comentalo en los comentarios!!!
Violinista, guitarrista y compositor. Nacido en Génova (Italia), en 1782. Paganini fue el violinista por excelencia del romanticismo. Niño prodigio, con 14 años ya dominaba todos los secretos del violín, por lo que sus profes ya no tenían nada que enseñarle.
Fue consagrado como el mejor violinista de su tiempo, en su gira de 1828, porque conseguía sacar unos sonidos y efectos extraordinarios. Su estilo brillante y, en ocasiones, efectista, desarrolló de manera considerable las posibilidades técnicas del violín, explorando diversos recursos como las triples cuerdas, glissando, pizzicato y arpegios.Falleció en Niza en 1840
Tocaban tan bien que decían que había hecho un trato con el demonio!!!
Si quereis saber algo más o esta leyenda del demonio, comentalo en los comentarios!!!
martes, 26 de abril de 2016
Otra más
Esta vez, os traigo una cancion un poco más larga
Espero que os guste
Espero que os guste
miércoles, 20 de abril de 2016
Pralude, de Mary Cohen
Hoy os traigo una canción cortita de violín, pero bastante guay.
Espero que os guste
Comentad lo que os ha parecido!!!!
Espero que os guste
Comentad lo que os ha parecido!!!!
domingo, 17 de abril de 2016
Los famosos Stradivarius
Seguramente habrás escuchado hablar de los Stradivarius.
Están creados por un luthier italiano llamado Antonio Stradivari, del siglo XVII.
Estos instrumentos son tan especiales, que pueden llegar a tener precios bastante elevados, mirando hacia los millones de $
Sigue leyendo si quieres saber más...
Todos estos instrumentos tenían una belleza muy especial y acabados muy finos. La calidad de los sonidos era espléndida
Estos violines pueden ser valorados en 2,5 millones de dólares.
Dicen que el barniz con el que están recubiertos se hacía por medio de una fórmula secreta, conocida y elaborada solamente por el luthier Stradivari. Otros dicen que usaba insecticidas que solían utilizarse durante el siglo XVIII y que ayudaban a que la madera de los violines y otros objetos, se conservara en un estado excelente.
Comenta que te parecen y di más cosas sobre ellos
Os espero en las siguientes entradas!!!
Están creados por un luthier italiano llamado Antonio Stradivari, del siglo XVII.
Estos instrumentos son tan especiales, que pueden llegar a tener precios bastante elevados, mirando hacia los millones de $
Sigue leyendo si quieres saber más...
Todos estos instrumentos tenían una belleza muy especial y acabados muy finos. La calidad de los sonidos era espléndida
Stradivarius
En nuestros días, existen solamente 2 colecciones exclusivas de Stradivarius, en los que pueden ir quien quiera. Una de ellas es en la "Biblioteca del congreso de los EE.UU." y la otra dentro de las "Salas de música de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid".
Estos violines pueden ser valorados en 2,5 millones de dólares.
Dicen que el barniz con el que están recubiertos se hacía por medio de una fórmula secreta, conocida y elaborada solamente por el luthier Stradivari. Otros dicen que usaba insecticidas que solían utilizarse durante el siglo XVIII y que ayudaban a que la madera de los violines y otros objetos, se conservara en un estado excelente.
Comenta que te parecen y di más cosas sobre ellos
Os espero en las siguientes entradas!!!
sábado, 2 de abril de 2016
Violín para ocasiones tristes
Ahora, vamos a escuchar varias canciones. Comentad que os ha transmitido estas melodías
- 1er vídeo: ©Lando jr...
- 2º vídeo: ©Arol Boga
martes, 29 de marzo de 2016
El violín
El violín es un instrumento de cuerda frotada (frotada porque se toca con un arco).
Es el más agudo de la familia de los instrumentos clásicos. En él se pueden tocar desde un sol grave a un Do bastante agudo:
PARTES DE UN VIOLÍN:
- La voluta es la cabeza del violín. Es una pieza barnizada y sirve de apoyo al afinar el violín
- El clavijero es un agujero rectangular en la que se insertan las cuerdas anudadas y tensionadas allí mediante sendas clavijas…
- Las Clavijas son simples llaves en las que se sujetan las cuerdas. Se utilizan para afinar el violín, rotándolas de un lado a otro. Hay una clavija para cada cuerda. Son De madera dura para resistir la tensión de las cuerdas. Se ajustan con los agujeros de la caja de las clavijas, que permiten su fijación para la afinación.
- El Diapasón es una madera densa y resistente encolada encima del mango sobre al que el músico. Es importante su curva, longitud, grosor y peso para corregir la vibración de todo el instrumento.
- Cuerdas: el violín tiene cuatro cuerdas afinadas en intervalos de quintas: sol, re, la y mi (ordenadas de izquierda a derecha y de más grave a más aguda)
- Efes: aperturas en la tapa en forma de “f” como su nombre indica. Muy importantes porque a través de ellas el instrumento intercambia la presión del volumen de aire interno con el externo y dependiendo de su área hará funcionar mejor o peor la resonancia de la caja
- Puente: pieza que pone en contacto las cuerdas con la caja del instrumento, manteniéndolas elevadas. Hecho con madera de arce. Cada luthier lo personaliza siendo muy importantes su adaptación a la tapa, los espesores, su altura, la curvatura y la separación entre las cuerdas.
- Cordal: pieza de madera resistente donde se enganchan las cuerdas en la parte de abajo del instrumento y las mantiene retenidas. Es importante su densidad y su colocación para conseguir una vibración optima de las cuerdas. Por estilística, a conjunto con las clavijas y el botón.
- Barbada: parte del violín donde el violinista coloca su barbilla
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)